![]() |
De Fiesta Electoral del MUAS |
------
Una positiva respuesta tuvo la fiesta de San Juan realizada por el MUAS. Las fotos captadas en la ocasión muestran que el movimiento tiene el apoyo de muchos trabajadores de la prensa.
Los compañeros y compañeras, que comieron “pastel mandi'o y mbeyu” y bailaron hasta la madrugada, manifestaron que la solidaridad, el compañerismo y la mente positiva, son el complemento ideal para que el equipo de trabajo del MUAS continúe hasta el 2013.
Julio Benegas, delegado del diario ABC Color, fue el primero en hablar a los adherentes del MUAS. Presentó a cada uno de los candidatos y candidatas del movimiento para la asamblea general del 30 de junio y 1 de julio.
Julio Benegas, delegado del diario ABC Color, fue el primero en hablar a los adherentes del MUAS. Presentó a cada uno de los candidatos y candidatas del movimiento para la asamblea general del 30 de junio y 1 de julio.
Julio destacó el “perfil” de luchador de Pedro Benítez Aldana, secretario general del SPP, y de Vicente Páez Chávez, candidato para suceder a Pedro. Este último ha realizado una ingente labor desde junio de 2009 para atender problemas diversos de compañeros y compañeras de Asunción y del interior del país.
Luego hablaron Mariela González, candidata a secretaria general adjunta, Pedro y Vicente. Los mismos destacaron la labor realizada por la comisión directiva saliente desde junio de 2009. La memoria que estará disponible para los socios refleja las gestiones gremiales y asistencia personal realizadas por el gremio.
SPP:32 años de labor
La fiesta de San Juan, realizada por el MUAS para recaudar fondos, coincidió con el aniversario del SPP, que el 22 del corriente cumplió 32 años. El comunicado de la comisión directiva señala que “hoy, nuestro trigésimo segundo aniversario, nos encuentra luchando contra despidos injustificados, contra maltratos verbales y físicos, contra el avance cruel de las pretensiones de los empresarios de imponer sus contratos basura”.
“Nos encuentra defendiéndonos de las presiones, ataques, agresiones que sufren muchas y muchos compañeros en diversas zonas del país.
Nos encuentra luchando contra la flexibilización y la violación de la estabilidad laboral y contra una criminal forma de acallar las denuncias de las y los periodistas, que lastimosamente se va extendiendo: la utilización de la maquinaria judicial para denunciar y querellar a colegas por supuestos hechos de corrupción”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario